skip to Main Content

ICYMI: CHCI’s Cristina Antelo Sits Down for an In-Depth Interview with El Tiempo Latino

Click on the Image to Watch the Full Interview!

This week, El Tiempo Latino spoke with Interim President and CEO Cristina Antelo on her new role with CHCI, the importance of the organization’s internship and fellowship programs, and other key topics. Click here to watch the video. We hope you enjoy this thoughtful piece and share it with your networks.


Cristina Antelo, nuevo liderazgo para el Congressional Hispanic Caucus Institute
El Tiempo Latino
February 18, 2016

Cristina Antelo es la presidenta y CEO del Congressional Hispanic Caucus Institute. Antelo estuvo el 11 de febrero en el edificio del Washington Post para conversar con El Tiempo latino.

Dice que su pasión por la comunidad latina y su “aprecio por una organización que me importa y de la que soy parte” le ha llevado a aceptar, de manera interina, la posición de presidenta y CEO del Congressional Hispanic Caucus Institute. Desde que la anterior CEO, Esther Aguilera, dejara el cargo en 2015 la organización buscaba nuevo liderazgo y Cristina Antelo aceptó el reto.

“Es un enorme reto y esa es la razón por la que acepté”, cuenta Antelo. “Es una organización con un presupuesto de $10 millones, con 31 empleados, con la responsabilidad de desarrollar programas de becas e internados de alto perfil en Washington… se trata de una misión de gran importancia, como es el crear un canal de liderazgo en el país para miles de jóvenes latinos”.

Un estudio del Centro Hispano Pew reveló que 74% de los latinos no conoce un líder de su mismo origen o bien no cree que exista alguno de peso. Por eso, el trabajo debe empezar con la juventud.

“Eso es parte del trabajo: venir a Washington abre los ojos y proporciona el acceso a jóvenes latinos”, dice Antelo y enfatiza que el aprendizaje es amplio. “Vienen no solo a aprender sobre Washington o la política, sino que aprenden sobre finanzas, sobre las leyes, sobre cómo todo se relaciona y se combina”.

Explica que los jóvenes, los futuros líderes latinos se benefician del CHCI al conectarlos a la ingeniería política que hace fuerte la democracia de este país. “La idea es que estas nuevas generaciones se inserten en el mundo corporativo, del servicio público o de organizaciones no gubernamentales para poner en práctica su liderazgo”, apunta.

En el evento anual que tiene lugar en Washington, coincidiendo con el Mes de la Herencia Hispana, el CHCI organiza paneles sobre temas sociales, políticos y económicos donde los jóvenes participan e interactúan con legisladores. “El año pasado tuvieron la oportunidad de conocer en persona al presidente Barak Obama”, dice Antelo.

“Se organiza también una Conferencia Legislativa donde los miembros del Caucus Congresional Hispano ponen sobre la mesa los temas que importan al país en general y a la comunidad latina en particular… Mi esperanza es poder contar este año con los dos candidatos a la presidencia porque ambos partidos entienden que necesitan el voto de nuestra comunidad”, dice Antelo.

¿Y cuál es la diferencia entre el CHCI y otras organizaciones que proporcionan becas para jóvenes latinos? “Nuestros programas desarrollan habilidades de liderazgo. Pero no hay muchos estudiantes en la comunidad latina cuyas familias se puedan permitir enviar a sus hijos e hijas a Washington durante 6 meses o un año sin paga para tener una experiencia que puede ser clave para su futuro profesional”. Por eso, dice Antelo, CHCI ofrece internados con salario.

¿Y cuáles son las claves para el futuro liderazgo latino? Entender el mundo de las finanzas, dice Antelo: “Trabajando en Wall Street, en Goldman Sachs, vi que no hay muchos latinos en esos ambientes. Pero si no entendemos cómo funciona el dinero y cómo el dinero hace funcionar el mundo, estamos fuera de juego. Podemos hablar por largo tiempo sobre política y políticas pero muchas decisones se toman alrededor de mesas corporativas especialmente en Wall Street y deseo ayudar a que más latinos tengan un sitio también en ese espacio”.

VISIÓN y MISIÓN

Datos sobre el Congressional Hispanic Caucus Institute, chci.org: Impacto. Durate casi cuatro décadas, el Congressional Hispanic Caucus Institute (CHCI) ha ido construyendo un camino hacia la educación, el empoderamiento y la conectividad de los futuros líderes latinos de Estados Unidos. Cada año el CHCI educa, empodera y conecta a más de 1.700 estudiantes y jóvenes profesionales.

El reto. Cada mes en EEUU, 83.000 hispanos cumplen 18 años. En este momento, el 25% de los estadounidenses menores de 18 años son latinos y las proyecciones demográficas indican que la población latina será el 25% del total de la población de EEUU para 2030. Además, en la próxima década más del 70% de los nuevos integrantes de la fuerza laboral del país serán latinos. Por eso, dice Antelo, es crucial el trabajo del CHCI.